Entrada destacada

Bienvenidos/Benvinguts

Ésta es  L'Aula de Núria . Vuestra aula de enseñanza y aprendizaje. En Facebook:  https://www.facebook.com/lauladenuria/ Saludos.

martes, 31 de marzo de 2020

GES1 - MATEMÁTICAS. SESIÓN: Martes, 31 de marzo de 2020

- Autocorregiros los ejercicios del Tema de Números Enteros que os mandé en la clase anterior. Podéis ver la resolución en el siguiente enlace: Resolución Ejercicios1 (también tenéis el 12 aunque no lo mandé). Si los tenéis mal, tomad nota de la forma correcta de hacerlo e intentad entenderlo. Preguntadme aquello que aún así no entendáis.

- Leed el punto 2: Comparación de números enteros (pág. 96) y copiad en el cuaderno los ejemplos resueltos. Lo más importante de ese punto es saber que "siempre será mayor el número entero que esté más a la derecha en la recta numérica". Haced en el cuaderno los ejercicios 13, 14 y 15 de esa página.

- Los puntos 3 y 4 del tema los estudiaremos a partir de los apuntes que yo os voy a adjuntar. Primero veremos cómo sumar dos números enteros en el siguiente enlace: Suma de dos números enteros. Leed el enlace y copiad los ejemplos en vuestro cuaderno. Haced los ejercicios 18 y 20 de la página 97 (en el ejercicio 20 haced también la operación aunque os diga que no la hagáis).

lunes, 30 de marzo de 2020

BASE-MATEMÁTICAS. Sesión: Martes, 31 de marzo de 2020.


Espero que os hayáis autocorregido los ejercicios de la clase de ayer. ¿Los entendisteis? Espero que sí.

A continuación vamos a ver cómo comparar fracciones. Es decir, cómo saber si una fracción es mayor, menor o igual a otra. En el enlace que os pongo a continuación, podéis acceder a la explicación. Una vez leída y entendida, realizad los ejercicios 29, 30 y 31 en vuestro cuaderno. Recordad que si queréis, me los podéis enviar haciéndoles una foto o escaneados a través de mensaje privado por Telegram o por correo electrónico.
Enlace: Comparación de fracciones.


Alumnos Competencias Clave:  Además de lo anterior, os adjunto un documento con la explicación de la “Regla de Tres directa” y otro con problemas para practicarla. Primero, leed e intentad entender la explicación y posteriormente haced los problemas en vuestro cuaderno. Vienen acompañados de sus soluciones para que podáis comprobar si os han salido bien. La semana próxima os entregaré la resolución para que os los autocorrijáis.
Enlaces:

Informática1 - Sesión: Lunes, 30 de marzo de 2020


Buenas tardes. Espero que estéis todos bien. ¡Vamos allá con la Informática!

La semana anterior explicamos cómo descargarnos Telegram en nuestro ordenador y recordamos la manera de enviar un correo electrónico a través de Gmail. Espero que lo hayáis conseguido.

-  En la primera parte de la clase vamos, ahora sí por fin, con el GIMP. 
Primero de todo, deberéis haberos descargado e instalado el programa en vuestro ordenador. En el siguiente enlace  os lo podéis descargar si aún no lo habéis hecho: 

Hoy os voy a explicar cómo utilizar la opción FILTROS de Gimp. Os adjunto dos documentos en formato .pdf. En el primero, 3-Filtros decorativos y artísticos encontraréis las explicaciones teóricas. Y en el segundo, Act 1y2 – Filtros,  las actividades que quiero que probéis a hacer. Una vez hechas, enviadme las fotos resultantes a mi correo electrónico y también podéis publicarlas en vuestro blog. Las fotos me las enviaréis como archivos adjuntos. A continuación en la segunda parte de la clase os explico cómo hacerlo.

  En la segunda parte de la clase, quiero que aprendamos y recordemos la manera de adjuntar un archivo en un correo de Gmail, ya que tendréis que enviarme vuestras fotos por correo y también puede que necesitéis usarlo para otras clases.
La explicación de cómo hacerlo desde el ordenador la tenéis en el siguiente vídeo-tutorial: 

Y para hacer lo mismo pero desde el móvil, aquí:

Además os añado un documento donde tenéis las explicaciones por escrito:

Primero os aconsejo que leáis la teoría y luego poneros a hacer las actividades. En las actividades que os he propuesto está todo explicado paso a paso y es mucho más fácil de lo que parece en un principio. Id poco a poco, sin agobiarse, no tenemos prisa,  una cosa detrás de la otra. Si no se hace ahora todo, tenéis toooda la semana para ir haciendo cositas cuando tengáis tiempo y os apetezca. Y si os atrancáis en alguna cosa, preguntadme. Intentaré ayudaros lo mejor que se pueda. Vamos allá! 

BASE - MATEMÁTICAS. Lunes, 30 de marzo de 2020


 A continuación os envío resueltos los ejercicios que os mandé el último día de "Reducción a común denominador": 25, 26, 27 y 28. Los podéis ver en el siguiente enlace:

Debéis corregíroslos y comprobar si lo habéis hecho bien. Si no, observad cómo están resueltos y tomad nota en vuestros cuadernos.

Una vez observado cómo están hechos, si hay dudas podéis preguntarme por mensaje privado por Telegram o Correo electrónico. Saludos,

viernes, 27 de marzo de 2020

Que no nos falte el humor y más si es para nuestros niños

El Ratoncito Pérez tiene permiso para recoger dientes durante el confinamiento. Leer la noticia en el enlace.

El Rebost Digital


La Conselleria d'Educació ha puesto a disposición de la comunidad educativa la siguiente página donde podréis encontrar multitud de recursos de los diferentes niveles educativos.



jueves, 26 de marzo de 2020

GES1 - NATURALES. Sesión: Jueves, 26 de marzo de 2020.

En la clase anterior a las vacaciones mandé que leyerais la fotocopia de “Orgánulos y partes fundamentales de las células” y que fuerais identificando cada orgánulo en los dibujos de las células que también os pasé. Además, debíais hacer los ejercicios  5, 6 y 7 de la pág. 40 de las fotocopias del tema. En el siguiente enlace podéis acceder a dichas fotocopias: Orgánulos. Funciones y dibujo

-       Autocorregiros los ejercicios anteriores. Aquí los tenéis resueltos:Soluciones ej 5-7
Enviádmelos una vez revisados.
-       Visualizad el siguiente vídeo Vídeo: orgánulos celulares que os ayudará a entender mejor las funciones de cada orgánulo.


RECORDAD que revisaré los cuadernos cuando volvamos a las clases presenciales. Por lo que os recomiendo que hagáis todas las tareas.


GES1 - MATEMÁTICAS. Sesión: Jueves, 26 de marzo de 2020.


Empezamos nuevo tema. El de los Números Enteros. Os lo podéis descargar aquí: Números Enteros

-    Leed el recuadro “Antes de empezar la unidad…” de la pág. 93 y todo el punto 1 (págs. 94 y 95). Fijaros que están indicadas en color amarillo las ideas más importantes.

-     Copiad en el cuaderno los ejemplos resueltos que van apareciendo en la teoría. Eso os ayudará a fijaros más y comprender mejor cómo se hace.

-     Realizad los siguientes ejercicios en el cuaderno: pág.94: 1, 2, 3, 4; pág. 95: 6, 7, 11. Os pasaré las soluciones en la próxima clase.

RECORDAD que revisaré los cuadernos cuando hagamos los exámenes. Por lo que os recomiendo que hagáis todas las tareas.

miércoles, 25 de marzo de 2020

GES1 - CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Sesión: Miércoles, 25 de marzo de 2020.


-    En la última clase estuvimos leyendo y explicando el punto 3 del Tema 2. Os dicté una actividad y os mandé la actividad 6 de la página 41 del tema. Debéis autocorregiros dichas actividades en vuestras hojas o cuaderno a partir de las soluciones que os indico en el siguiente enlace: actividadesct

-    Leed el punto 4. Teoría cinética y los estados de la materia (pág. 41 y 42).

-   Haced las actividades 7 y 8 de la pág. 42 y la actividad sobre “aleaciones” que se encuentra en el enlace anterior.


- Recordad que siempre pido los cuadernos y ejercicios hechos cuando tenemos el examen del tema correspondiente. Por tanto, debéis tenerlo todo hecho en vuestro cuaderno y fotocopias. 

- El último día, algunos de vosotros me distéis los cuadernos para revisarlos. En ese caso, haced las actividades en otro cuaderno u hojas.

BASE: NATURALES. Sesión: Miércoles, 25 de marzo de 2020.



 Indicaciones y tareas de la sesión de hoy:

  • -       Antes de las vacaciones estábamos tratando el tema de la célula. Vamos a seguir trabajando con él. Leed la hoja que os repartí “Orgánulos y partes fundamentales de las células”. Os la adjunto en el siguiente enlace: organuloscelulas. Y mientras vais leyendo la explicación de cada orgánulo, lo vais buscando en los dibujos de las células animal y vegetal que os di en otra hoja que también os adjunto aquí: dibujocélulas


  • -       Visualización del siguiente vídeo sobre las partes y orgánulos fundamentales de la célula en el siguiente enlace: Partes y orgánulos celulares, que os ayudará a entender mejor las funciones de cada uno de ellos.


-       Realizar los siguientes ejercicios de las hojas de Actividades: página 22: 34, 35, 36; página 23: todos; página 24: todos. Os los adjunto en el siguiente enlace: actividadescelulas (os los mandaré corregidos en la próxima clase).



martes, 24 de marzo de 2020

GES1: MATEMÁTICAS. Sesión: Martes, 24 de marzo de 2020.


Antes de vacaciones terminamos el Tema 3 de Fracciones y pusimos fecha de examen para el día 2 de abril. Este examen queda anulado y lo realizaremos cuando se reinstauren las clases presenciales.

Pero debéis hacer los ejercicios que os indicaré a continuación de las fotocopias del Tema 3 para repasar y enviármelos a través de Telegram o a mi correo electrónico (escaneados o en foto). Plazo de entrega: hasta el miércoles, 1 de abril. Os adjuntaré las soluciones para que vosotros mismos comprobéis si los habéis hecho bien.

Ejercicios  de repaso Tema 3: 44, 58a, b, c, d, 61, 64b, 66b, 83f, 84f, 96, 100, 101 y 105

BASE: MATEMÁTICAS. Sesión: Martes, 24 de marzo de 2020.


Tareas de la sesión de hoy:

-       Leer la explicación del apartado “Reducción a común denominador” de las hojas que os adjunto en este enlace:  reduccióncomundenominador y hacer los cuatro ejercicios (25, 26, 27 y 28). El próximo día os los enviaré resueltos. Os he añadido como ejemplo uno de los pares de fracciones del ejercicio 25 para que veáis como se hace y os ayude a comprenderlo. Podéis enviarme foto o escaneo de vuestros ejercicios.
-       Recomendaciones:
-       Para una mejor comprensión de la teoría, mientras la leéis, id apuntando en vuestro cuaderno todo el proceso que va siguiendo en el ejemplo que os pone. Esto os ayudará a daros cuenta de qué pasos está realizando y de donde salen los distintos cálculos y resultados. Deteneros el tiempo que haga falta para comprender un determinado paso antes de seguir con el siguiente.

-       Realizar todas las actividades en vuestro cuaderno.

Alumnos Competencias Clave: además de los ejercicios anteriores, podéis hacer los ejercicios de la ficha que os di antes de vacaciones sobre áreas (la podéis encontrar en este enlace: areaparalelogramos) y enviarme foto o escaneo para revisar.

Saludos,


Informática1: TELEGRAM y GMAIL. Sesión: Lunes,23 de marzo de 2020.

Buenas tardes, soy Nuria. ¿Cómo estáis? Espero que todos bien. Os informo de cómo vamos a trabajar mientras dure el Estado de Alerta:
-  La plataforma Aules de Conselleria no está disponible todavía, por tanto, os enviaré el material y las diferentes instrucciones a través de Telegram. También podréis acceder al mismo a través de mi blog.

-  Para resolver dudas os podéis poner en contacto conmigo vía Telegram o a través de mi nuevo correo electrónico lauladenuria@gmail.com y os contestaré en el grupo general o por privado. También podéis escribir en el apartado de “comentarios” de las entradas de mi blog (vosotros ya sabéis como hacerlo, lo hemos explicado en clase ;-) )

-  El horario de la clase, de atención y formación, será el mismo que presencialmente, es decir, los lunes de 18h a 20h. La mayoría de vosotros dispone de ordenador en casa, así que a esa hora os recomiendo que os pongáis junto a vuestro ordenador para seguir la clase desde vuestras casas.

En esta primera sesión a distancia vamos a dejar un poco aparcado el GIMP para recordar y ponernos al día en algunos aspectos que nos irán bien no sólo para la clase de Informática sino también para otras clases, ya que sé que muchos de vosotros también acudís a clases de valenciano, inglés, etc

- Primero de todo, el Telegram. 
La aplicación Telegram no sólo la podéis usar a través del móvil. También os la podéis descargar en vuestro ordenador a través del siguiente enlace: 
https://telegram-for-desktop.softonic.com/descargar o poniendo en el buscador de Google “Descargar Telegram para pc”.

Una vez en la página de descarga, pulsad el recuadro verde donde os pone “Descarga gratis para Windows” y seguid las indicaciones. ATENCIÓN con las ventanas que se os puedan abrir de otros programas. Cerradlas y continuad. Recordad que se os descargará en la carpeta Descargas de vuestro ordenador. Buscadlo en esa carpeta y instalarlo. Es el mismo proceso que hicimos al instalar el GIMP en los ordenadores de clase, así que lo tenéis dominado! 

Ésta será nuestra primera práctica de hoy: descargar Telegram en nuestro ordenador!!!

Es interesante que os instaléis el Telegram en vuestro ordenador porque os resultará mucho más cómodo para seguir mis indicaciones y las indicaciones del resto de profesores, hacerlo desde el ordenador, ya que la pantalla se ve mucho más grande y os podréis descargar a vuestro ordenador directamente lo que os enviemos. Eso sí tenéis que tener conexión a internet en vuestro ordenador evidentemente.

- Segundo, el correo electrónico Gmail.
Todos tenéis creado un correo electrónico de Gmail, ya que nos lo creamos al inicio de curso para poder hacer nuestros blogs. 
Así, la segunda práctica de hoy será inviarme a mi nueva dirección de correo lauladenuria@gmail.com un correo en el que me escribiréis vuestro nombre y apellidos, porque me faltan los correos de algunos de vosotros.

A continuación os enlazo un pequeño vídeo tutorial para recordaros cómo entrar en vuestro correo Gmail y cómo salir después: 

Y en el siguiente tutorial podréis ver como redactar un correo y enviarlo:

Espero a lo largo de la semana vuestros correos y probad a instalaros Telegram en vuestro ordenador.  Y no olvidéis publicar en vuestros blogs. Ahora es un buen momento para utilizarlos e interactuar con ellos. Contad qué hacéis estos días, cómo os sentís, poned fotos que os gusten... 😊

Nos "vemos" el próximo lunes. Saludos,

Nuria.

lunes, 23 de marzo de 2020

Base: Matemáticas. Lunes, 23 de marzo de 2020


-  El último día antes de vacaciones estuvimos hablando de lo que era la fracción de un número con una fotocopia que os di. Os mandé que hicierais los cuatro ejercicios de esa fotocopia. Os adjunto unas fotografías de los cuatro ejercicios resueltos. Debéis comprobar si los habéis hecho bien y fijaros como están hechos. Si no los tenéis bien o no los habéis hecho, copiad la resolución en vuestros cuadernos y autocorregiros.

-  También os di una hoja a dos caras de ejercicios voluntarios. Los que los hayáis hecho me los podéis enviar por privado vía Telegram o por correo electrónico (en forma de fotografía o escaneados) y os los revisaré.


Alumnos de Competencias Clave: además del resto de actividades, recordad que os di una hoja con más problemas de fracciones y números decimales que estaban en valenciano. Podéis enviármelos para su corrección y preguntarme dudas al respecto.


También recordad que en la página del Labora también tenéis el temario de la asignatura, con ejercicios y problemas resueltos y sus soluciones. El enlace es el siguiente: 
http://www.ceice.gva.es/es/web/formacion-profesorado/unitats-didactiques-competencies-clau-nivell-2-servef








miércoles, 18 de marzo de 2020

¡Ánimo a todos!

Estimados alumnos y alumnas:

¿Cómo estáis? ¿Cómo lleváis estos días? Os envío un abrazo muy fuerte a todos y mucho ánimo para estos momentos tan  excepcionales que estamos viviendo a consecuencia del Covid-19. 

Ya sabéis que no habrá clases presenciales mientras dure el Estado de Alarma decretado por el Gobierno español. Así, durante estos días de vacaciones los profes estamos aprovechando para organizarnos y preparar la mejor forma de seguir atendiéndoos a partir del próximo lunes 23 de marzo, que es cuando "volvemos" de vacaciones. 
A través del Telegram ya os daremos instrucciones de cómo continuar con las clases que lógicamente no serán presenciales pero sí de manera online a través de los distintos medios que estamos preparando.

Mientras, si os encontráis con momentos aburridos recordad que desde casa siempre podéis entrar en vuestros blogs y publicar cualquier cosa que se os ocurra. 

Un abrazo a todos y estamos en contacto,

Nuria.






lunes, 16 de marzo de 2020

Poemas: LA PROFE DE INFORMÁTICA


Hoy os comparto un poema de nuestro compañero Toni que me ha alegrado el día y la semana 😊. 
Para leer el poema entero pulsad sobre el enlace azul y accederéis a su blog.
Saludos,

Es el aula de informática una clase muy amena nos da teórica y práctica una profe que es muy buena. Es una chica excelente y tiene muc...